• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Português (Brasil)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cartagena
Logo Claustro San Agustín

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

“Esconder”, “ocultar”, “disimular”: un análisis semántico
“Esconder”, “ocultar”, “disimular”: un análisis semántico

Elodie Weber

Visitas Artículo 216 | Visitas PDF 909 | pp. 15-38

Discursivas de representación de género en la música de acordeón
Gender representation discourse in the accordion music

Clara Inés Fonseca Mendoza

Visitas Artículo 432 | Visitas PDF 320 | pp. 162-181

Propuesta para un diagnóstico sociolingüístico de poblaciones minorizadas en Cartagena : aproximación a su diversidad lingüística y sociocultural.
Proposal for a sociolinguistic diagnosis of minorized mopulations in Cartagena : approach to its linguistic and sociocultural diversity.

Doris Fagua Rincón, Diana Padilla Torres

Visitas Artículo 627 | Visitas PDF 496 | pp. 61-80

El poder de la palabra
El poder de la palabra

Danilo José de la Hoz Páez

Visitas Artículo 322 | Visitas PDF 155 | pp. 143 - 145

El cronotopo del patio en textos de cuatro autores del Caribe colombiano
El cronotopo del patio en textos de cuatro autores del Caribe colombiano

Lázaro Valdelamar Sarabia

Visitas Artículo 323 | Visitas PDF 517 |

Capítulo 5 A manera de conclusión
Capítulo 5 A manera de conclusión

Lil Martha Arrieta Arvilla

Visitas Artículo 155 | Visitas PDF 147 | pp. 171 - 213

Perífrasis verbales en conexión con textos narrativos y expositivos escritos por niños cartageneros y bogotanos
Perífrasis verbales en conexión con textos narrativos y expositivos escritos por niños cartageneros y bogotanos

Clara Inés Fonseca Mendoza

Visitas Artículo 197 | Visitas PDF 1081 |

Configuración de mecanismos de autorrepresentación: el caso del rap en Cartagena
Configuración de mecanismos de autorrepresentación: el caso del rap en Cartagena

Osiris Chajín Mendoza1

Visitas Artículo 226 | Visitas PDF 336 | pp. 151 - 168

Fotografía, modernidad y representaciones: ciudades imaginadas en los álbumes fotográficos
Fotografía, modernidad y representaciones: ciudades imaginadas en los álbumes fotográficos

Cielo Puello Sarabia

Visitas Artículo 212 | Visitas PDF 284 | pp. 129 - 150

Aproximaciones a una propuesta teórico-metodológica para el análisis de textos multimodales dinámicos
Approaches to a Theoretical-Methodological Proposal for the Analysis of Dynamic Multimodal Texts

Clara Inés Fonseca-Mendoza, Danilo De la Hoz Páez, María Alexandra Rincones Marchena

Visitas Artículo 20 | Visitas PDF 19 | pp. 444-459

Poemas
Poemas

Jaime Morales Quant

Visitas Artículo 147 | Visitas PDF 193 |

Trauma y re-significación sadomasoquista de la jerarquía amo-esclavo en Fe en disfraz, de Mayra Santos-Febres
Trauma y re-significación sadomasoquista de la jerarquía amo-esclavo en Fe en disfraz, de Mayra Santos-Febres

Lise Sauriol

Visitas Artículo 361 | Visitas PDF 550 | pp. 31 - 48

Capítulo 4 Resultados sobre la caracterización de la cultura académica en la Universidad
Capítulo 4 Resultados sobre la caracterización de la cultura académica en la Universidad

Lil Martha Arrieta Arvilla

Visitas Artículo 108 | Visitas PDF 106 | pp. 99 - 169

Cartagena de Indias en la vitrina: configuración de imaginarios turísticos
Cartagena de Indias en la vitrina: configuración de imaginarios turísticos

Nidia Orozco Camacho

Visitas Artículo 263 | Visitas PDF 326 | pp. 169 - 184

Capítulo 3 Caracterización de la cultura académica en la Universidad de Cartagena
Capítulo 3 Caracterización de la cultura académica en la Universidad de Cartagena

Lil Martha Arrieta Arvilla

Visitas Artículo 126 | Visitas PDF 559 | pp. 79 - 97

La promesa del minotauro
La promesa del minotauro

Rafael Chico

Visitas Artículo 192 | Visitas PDF 216 |

Capitulo 2 Caracterización de la comprensión textual
Capitulo 2 Caracterización de la comprensión textual

Lil Martha Arrieta Arvilla

Visitas Artículo 114 | Visitas PDF 129 | pp. 33 - 78

Capítulo 1 Perspectiva discursiva de la comprensión textual
Capítulo 1 Perspectiva discursiva de la comprensión textual

Lil Martha Arrieta Arvilla

Visitas Artículo 148 | Visitas PDF 721 | pp. 23 - 32

Un escritor es lo que escribe”, (Entrevista a Roberto Burgos Cantor)
Un escritor es lo que escribe”, (Entrevista a Roberto Burgos Cantor)

Luis Miguel y Fabiola Gómez Rodríguez y García González

Visitas Artículo 152 | Visitas PDF 177 | pp. 221 - 229

El vallenato como texto narrativo: análisis de “El Cantor de Fonseca”, de Carlos Huertas
El vallenato como texto narrativo: análisis de “El Cantor de Fonseca”, de Carlos Huertas

Juan Carlos Urango Ospina

Visitas Artículo 753 | Visitas PDF 1585 |

“Si él no es la palabra de Dios, Dios no ha hablado nunca”: Cormac McCarthy
“Si él no es la palabra de Dios, Dios no ha hablado nunca”: Cormac McCarthy

Raymundo Gomezcásseres

Visitas Artículo 160 | Visitas PDF 183 | pp. 207 - 213

Breve presentación de la filosofía del lenguaje de Wittgenstein
Breve presentación de la filosofía del lenguaje de Wittgenstein

Kenneth Moreno May

Visitas Artículo 214 | Visitas PDF 282 | pp. 49 - 62

Bienvenido, papá
Bienvenido, papá

Carlos Fernández Imitola

Visitas Artículo 144 | Visitas PDF 181 | pp. 199 - 204

Identidad, espacio y memoria en Bahía Sonora, de Fanny Buitrago
Identidad, espacio y memoria en Bahía Sonora, de Fanny Buitrago

Joy Helena González Güeto

Visitas Artículo 175 | Visitas PDF 798 | pp. 55-72

Preliminares
Preliminares

Comité Editorial

Visitas Artículo 171 | Visitas PDF 232 |

1 - 25 de 119 elementos 1 2 3 4 5 > >> 

redes

Redes sociales
Facebook Instagram

banner

Últimos artículos

Código QR

qr_code
logo

Editorial Universitaria por la Universidad de Cartagena

 
Universidad de Cartagena,Centro Cra. 6 – Calle de la Universidad No. 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia.

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo