• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Português (Brasil)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cartagena
Logo Claustro San Agustín

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Dinámicas urbanas, música mundo e identidad juvenil en los sectores populares de Cartagena (1975 – 1985)
Radial Memory Solle: Urban dynamics, music, world and teen Identity in middle class areas of Cartagena (1975 – 1985)

Ricardo Chica Gélis

Visitas Artículo 392 | Visitas PDF 345 | pp. 32-55

Universidad e identidad. Usos y apropiaciones de los signos visuales y representaciones sociales de la universidad de Cartagena
University and identity. Uses and appropriations of visual signs and social representations of the University of Cartagena

Jorge Enrique Matson Caraballo, Indira de la Concepción Romero Peñaranda

Visitas Artículo 690 | Visitas PDF 409 | pp. 258-274

Trece años de historia del Programa de Administración Industrial (1996-2009)
Thirteen years of history: The industrial management undergraduate program

Ingrid Blanco-Hernández, Víctor Quesada-Ibarguen

Visitas Artículo 295 | Visitas PDF 172 | pp. 221-234

Cartagena de Indias: Globalizada desde su origen, fragmentada en su presente
Cartagena de Indias: Globalized in it's origins, fragmented in the present

Fredi Eduardo Goyeneche-González

Visitas Artículo 1524 | Visitas PDF 485 | pp. 11-39

Informalidad urbana e identidad vecinal en un micromundo gestado de los desechos de una ciudad: Barrio Henequén (1969-2001)
Informal urbanity and neighborhood identity a microworld born out of waste: Case of Hennequen (1969-2001)

María Teresa Álvarez Atehortúa, Claudia Arroyo Baena

Visitas Artículo 637 | Visitas PDF 411 | pp. 60-75

¿Raizales, pañas, fifty, turcos o isleños?: Construcción de identidades en un contexto multiétnico
Raizales, pañas, fifty, Turks or Islanders?: Construction of identities in a multiethnic context

Silvia Elena Torres

Visitas Artículo 1301 | Visitas PDF 504 | pp. 122-143

Le pidieron a la ciudad más de lo que podía ofrecer: Políticas sexuales y conflicto en la Región Caribe
They asked the city more than it could offer: Sexual politics and conflict in the Caribbean Region

José Fernando Serrano Amaya

Visitas Artículo 446 | Visitas PDF 393 | pp. 74- 93

Perversiones de la identidad : acerca de los peligros "morales" que se ciernen sobre el militar.
Identity perversions : about the ethical dangers threatening the militaries.

Giovanni Alberto Gómez Rodríguez, Claudia Patricia Garay Acevedo

Visitas Artículo 303 | Visitas PDF 167 | pp. 1-18

Feminismo Contemporáneo: Más allá de la posmodernidad
Contemporary feminism: Beyond postmodernity

María del Carmen García Aguilar

Visitas Artículo 656 | Visitas PDF 547 | pp. 158-172

De la religión a la racialización: identidades religiosas afrobrasileñas en el contexto de una situación social controvertida
From Religion to Racialization: Afro-Brazilian Religious Identities in the Context of a Controversial Social Situation

Rodrigo Marques Leistner, Alexsandro Teixeira de Aguiar

Visitas Artículo 47 | Visitas PDF 29 | pp. 18-37

La cátedra local, como estrategia de aula, para formar identidad histórica y cultural.
The local cathedra, as a classroom strategy, to form historical and cultural identity.

Yolima Rodriguez Ramírez

Visitas Artículo 457 | Visitas PDF 215 | pp. 174-193

Los pensamientos de los profesores universitarios de ciencias de la salud : concepciones sobre enseñanza y aprendizaje.
The thoughts of the university professors of health sciences : conceptions on teaching and learning.

Carolina Castellanos Ramos

Visitas Artículo 316 | Visitas PDF 227 | pp. 116-133

La configuración de la identidad local en la diversidad cultural: El caso de Caucasia
La configuración de la identidad local en la diversidad cultural: El caso de Caucasia

Alejandro Pimienta Betancur

Visitas Artículo 893 | Visitas PDF 615 | pp. 60-77

El renacer Kankuamo, el retorno a lo indígena
The Kankuamo renaissance: return to the indigenous

Natalia Isabel Ramírez Manjarrés

Visitas Artículo 264 | Visitas PDF 220 | pp. 34-49

Sociología de la experiencia y reconstrucción de identidades profesionales : una mirada al trabajo social.
Sociology of the experience and reconstruction of professional identities : a look to the social work.

Maria Del Pilar Blanco Echeverry

Visitas Artículo 479 | Visitas PDF 242 | pp. 5-21

Racismo en la escuela Cartagenera
Racism in Cartagena schools

Clara Inés Fonseca Mendoza

Visitas Artículo 1230 | Visitas PDF 856 | pp. 28-43

De máscaras y demonios : criminalización, heroísmo e identidad racial en El fusilamiento del diablo.
About masks and demons : criminalization, heroism and racial identity in The Execution of the Devil.

María Alejandra Aguilar Dornelles

Visitas Artículo 464 | Visitas PDF 218 | pp. 6-26

Religión como modeladora de idearios y comportamientos relacionados con la fecundidad
Religion influencing ideas and behaviors related to fecundity

Yirlean Ramos-Feria, Felipe Del Rio-Carrasquilla, Jorge Quintana-Montes

Visitas Artículo 1183 | Visitas PDF 305 | pp. 173-188

Resistencia en la Sierra: el pueblo Kankwy y el conflicto armado contemporáneo 1980-2004
Resistencia en la Sierra: el pueblo Kankwy y el conflicto armado contemporáneo 1980-2004

Natalia Isabel Ramírez Manjarrés

Visitas Artículo 154 | Visitas PDF 109 | pp. 34-47

San Basilio de Palenque : tensiones y reflexiones desde la simbología cultural y la oralidad.
San Basilio de Palenque : tensions and reflections from cultural symbology and orality.

Yoselyn Cabarcas Bru, Jesús González Upegui

Visitas Artículo 669 | Visitas PDF 441 | pp. 296-301

La propuesta de Alejo Carpentier en "Lo real maravilloso de América" (1948) y la mirada surrealista insular en Isla cofre mítico (1951) de Eugenio F. Granell.
Alejo Carpentier’s Proposal in “The real marvelous in America” (1948) and the Insular Surrealist Approach in Eugenio F. Granell’s Island Mythical Coffer (1951).

Carmen Cañete Quesada

Visitas Artículo 385 | Visitas PDF 188 | pp. 60-78

Elvira Espejo Ayca y la oralidad del sujeto andino Aymara y Quechua.
Elvira Espejo Ayca and the orality of the andean Aymara and Quechua subject.

Adriana Sánchez Gutiérrez

Visitas Artículo 419 | Visitas PDF 377 | pp. 42-60

La gastronomía peregrina de Gabriel García Márquez.
Gabriel García Márquez : pilgrimage and gastronomy.

Fernando Valerio Holguín

Visitas Artículo 304 | Visitas PDF 534 | pp. 53-68

Los artesanos en la prensa decimonónica de la Ciudad de México. Liberalismo, opinión pública e identidad nacional
The craftsmen in the nineteenth-century press of the city of Mexico. Liberalism, public opinion and national identity

Miguel Orduña Carson

Visitas Artículo 243 | Visitas PDF 230 | pp. 217 - 245

El juego: una estrategia para la enseñanza-aprendizaje en ambientes virtuales de los suboficiales de la Escuela de Formación de Infantería de Marina de Coveñas Sucre, Colombia
Games: A estrategy for teaching and learning virtual environments for non-commissioned officers in the marine corps school in Coveñas Sucre, Colombia

Freddy Anderson Cortés otalora, Indira Meñaca Guerrero

Visitas Artículo 1208 | Visitas PDF 1023 | pp. 240-259

1 - 25 de 47 elementos 1 2 > >> 

redes

Redes sociales
Facebook Instagram

banner

Últimos artículos

Código QR

qr_code
logo

Editorial Universitaria por la Universidad de Cartagena

 
Universidad de Cartagena,Centro Cra. 6 – Calle de la Universidad No. 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia.

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo