• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Português (Brasil)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Logo Claustro San Agustín

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Dinámicas urbanas, música mundo e identidad juvenil en los sectores populares de Cartagena (1975 – 1985)
Radial Memory Solle: Urban dynamics, music, world and teen Identity in middle class areas of Cartagena (1975 – 1985)

Ricardo Chica Gélis

Visitas Artículo 335 | Visitas PDF 308 | pp. 32-55

Universidad e identidad. Usos y apropiaciones de los signos visuales y representaciones sociales de la universidad de Cartagena
University and identity. Uses and appropriations of visual signs and social representations of the University of Cartagena

Jorge Enrique Matson Caraballo, Indira de la Concepción Romero Peñaranda

Visitas Artículo 614 | Visitas PDF 376 | pp. 258-274

La cátedra local, como estrategia de aula, para formar identidad histórica y cultural.
The local cathedra, as a classroom strategy, to form historical and cultural identity.

Yolima Rodriguez Ramírez

Visitas Artículo 348 | Visitas PDF 162 | pp. 174-193

“Entre la estigmatización y la restricción”. Políticas migratorias y discursos políticos sobre familia, migración, género y generación en países de inmigración y emigración: España y Colombia
“Among the stigmatization and the restrictions”. Migration policies and political discourses on family, migration, gender and generation in immigration and emigration countries: Spain and Colombia

María Margarita Echeverri Buriticá, Claudia Pedone, Sandra Gil Aráujo

Visitas Artículo 671 | Visitas PDF 438 | pp. 84-107

Cartagena de Indias: Globalizada desde su origen, fragmentada en su presente
Cartagena de Indias: Globalized in it's origins, fragmented in the present

Fredi Eduardo Goyeneche-González

Visitas Artículo 1368 | Visitas PDF 418 | pp. 11-39

Difusión de dramas coreanos, un análisis de su éxodo a América Latina y Colombia.
Diffusion of Korean dramas, an analysis of its exodus to Latin American and Colombia.

Liz Andrea Zarco

Visitas Artículo 868 | Visitas PDF 449 | pp. 82-98

Los lenguajes de la música un eje transversal del currículum.
Music languages a transversal core of the curriculum.

Manuel Antonio Perez Herrera

Visitas Artículo 454 | Visitas PDF 201 | pp. 248-266

La configuración de la identidad local en la diversidad cultural: El caso de Caucasia
La configuración de la identidad local en la diversidad cultural: El caso de Caucasia

Alejandro Pimienta Betancur

Visitas Artículo 788 | Visitas PDF 559 | pp. 60-77

¡Venimos por las vírgenes! : Cerro Matoso y el diablo de Uré.
¡We come for the virgins! : Cerromatoso and the devil in Uré.

Manuel Antonio Zuñiga Muñoz

Visitas Artículo 234 | Visitas PDF 155 | pp. 302-314

La infancia y los niños en tiempos de guerra : el caso de Nicaragua, El Salvador y Guatemala.
Childhood and children in times of war : the case of Nicaragua, El Salvador and Guatemala.

Elizabeth Torres, Yeimy Cardenas Palermo, Carol Pertuz Bedoya

Visitas Artículo 657 | Visitas PDF 284 | pp. 194-215

¿Raizales, pañas, fifty, turcos o isleños?: Construcción de identidades en un contexto multiétnico
Raizales, pañas, fifty, Turks or Islanders?: Construction of identities in a multiethnic context

Silvia Elena Torres

Visitas Artículo 1150 | Visitas PDF 447 | pp. 122-143

Las arquitecturas de las prácticas en las artes visuales : cuestiones para pensar otras prácticas.
The architecture practices in the visual arts : questions to think about other practices.

Flor Angela Gutierrez Castro

Visitas Artículo 223 | Visitas PDF 166 | pp. 268-286

Las tramas del origen: el proyecto de identidad nacional en las novelas Ubirajara e Iracema, de José de Alencar
Las tramas del origen: el proyecto de identidad nacional en las novelas Ubirajara e Iracema, de José de Alencar

Jaime Morales Quant

Visitas Artículo 208 | Visitas PDF 284 | pp. 173-189

Más allá de la fiesta : participación de niños y niñas en el carnaval de Riosucio.
Beyond the party : participation of boys and girls in Riosucio carnival.

Gloria Abimeleth Ardila Guerrero, Eliana Cristina Medina Ramírez, Yudy Viviana Medina Ramírez

Visitas Artículo 296 | Visitas PDF 175 | pp. 288-300

Chambacú: entre atavismos y rizomas. Rastros de identidad en el corral de negros
Chambacú: entre atavismos y rizomas. Rastros de identidad en el corral de negros

Marcela Lora Díaz

Visitas Artículo 206 | Visitas PDF 342 | pp. 117 - 127

Las familias rurales, sujetos colectivos de derechos : el caso de Guayabal de Síquima.
The rural family, collective subject of rights : the case of Guayabal de Síquima.

Ana Marcela Bueno, Myriam Fernanda Torres G.

Visitas Artículo 502 | Visitas PDF 279 | pp. 52-65

Organización y participación desde las perspectivas de los pueblos afrodescendientes
Organización y participación desde las perspectivas de los pueblos afrodescendientes

Rubén Hernández Cassiani

Visitas Artículo 322 | Visitas PDF 262 | pp. 131-136

La pardocracia o la trayectoria de una “clase peligrosa” en la Venezuela de los siglos XVIII y XIX
La pardocratie ou l’itinéraire d’une “classe dangereuse” dans le Venezuela des XVIIIe et XIXe siècles

Frédérique Langue

Visitas Artículo 729 | Visitas PDF 226 | pp. 105 - 123

De la colonisation à la décolonialité avec la conscience collective endogène : le cas de l’Amérique Latine.
From colonization to decoloniality with endogenous collective awareness : the case of Latin America.

María del Carmen Pérez González, Joaquín Francisco Castillo Eslava

Visitas Artículo 255 | Visitas PDF 158 | pp. 577-600

La identidad cultural cartagenera pensada desde el uso del espacio
La identidad cultural cartagenera pensada desde el uso del espacio

Duban Álvarez Cabrales

Visitas Artículo 322 | Visitas PDF 261 | pp. 38 - 49

Pertinencia de la concepción de lectura y de sujeto lector contenidas en el Plan Nacional de Lectura y Escritura "Leer es mi cuento".
Relevance of the conception of reading and reading subject contained in the national reading and writing plan “read my story”.

Anamaría Chinchilla Cogollo, Yeimmy Carranza Abella, Dania Milena Acosta López, Heidi Mahecha Hernández

Visitas Artículo 635 | Visitas PDF 287 | pp. 134-154

San Basilio de Palenque : tensiones y reflexiones desde la simbología cultural y la oralidad.
San Basilio de Palenque : tensions and reflections from cultural symbology and orality.

Yoselyn Cabarcas Bru, Jesús González Upegui

Visitas Artículo 534 | Visitas PDF 383 | pp. 296-301

El Indi Wasi y el Yachaicuri: etnoeducación, cultura y naturaleza en el piedemonte amazónico colombiano
The Wasi Indi and the Yachaicuri: etnoeducation, culture and nature in the colombian amazonic piedemonte

Mauricio Alejandro Díaz Uribe

Visitas Artículo 56 | Visitas PDF 80 | pp. 90-100

La gastronomía peregrina de Gabriel García Márquez.
Gabriel García Márquez : pilgrimage and gastronomy.

Fernando Valerio Holguín

Visitas Artículo 236 | Visitas PDF 462 | pp. 53-68

Los Wayúu, la tierra y la política del carbón en la guajira. 1980-2000: Una visión desde la historia para reparar y no repetir
Los Wayúu, la tierra y la política del carbón en la guajira. 1980-2000: Una visión desde la historia para reparar y no repetir

Judith Montero de Daza, Luis Mestra Narváez

Visitas Artículo 691 | Visitas PDF 556 | pp. 146-163

1 - 25 de 35 elementos 1 2 > >> 

redes

Redes sociales
Facebook Instagram

banner

Últimos artículos

Código QR

Tweets de @uni_cartagena
logo

Editorial Universitaria por la Universidad de Cartagena

 
Universidad de Cartagena,Centro Cra. 6 – Calle de la Universidad No. 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia.

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo