• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Português (Brasil)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cartagena
Logo Claustro San Agustín

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Colombia y sus compromisos con la primera infancia
Colombia and its commitments to the early childhood

Nicolás Simarra Torres, Camilo Madariaga Orozco

Visitas Artículo 2352 | Visitas PDF 1681 | pp. 236-249

Un Humanismo a la Sombra del Individualismo
Un Humanismo a la Sombra del Individualismo

Carlós Arturo Hernández Díaz

Visitas Artículo 419 | Visitas PDF 989 |

Una temática imperativa en los congresos médicos
Una temática imperativa en los congresos médicos

Álvaro Olivera Díaz

Visitas Artículo 92 | Visitas PDF 59 | pp. 369-373

Cuidado humanizado de enfermería en pacientes hospitalizados. Cartagena, Colombia
Cuidado humanizado de enfermería en pacientes hospitalizados. Cartagena, Colombia

Elizabeth Romero-Massa, Inelda Contreras-Méndez, Yanileth Pérez-Pájaro, Anny Moncada, Verónica Jiménez-Zamora

Visitas Artículo 733 | Visitas PDF 678 | pp. 60-68

Reflexiones del desarrollo pedagógico socio-humanístico de estudiantes en proceso de formación docente de básica primaria.
Reflections of the socio-humanistic pedagogical development of students in the primary basic teaching training process.

Jose Eriberto Cifuentes Medina, Jaime Andres Torres Ortiz, Leidy Carolina Plazas Diaz

Visitas Artículo 310 | Visitas PDF 167 | pp. 187-202

“Queremos nuestra emancipación y la conseguiremos” : mujeres en la prensa negra/afro de Cuba y Uruguay durante la primera mitad del siglo XX.
"We want our emancipation and we will achieve it" : women in the black / afro press of Cuba and Uruguay during the first half of the 20th Century.

María Elena Oliva

Visitas Artículo 382 | Visitas PDF 215 | pp. 83-109

Para ser médicos y/o investigadores respetables, no hay mas que un medio: ser respetables
Para ser médicos y/o investigadores respetables, no hay mas que un medio: ser respetables

Israel Díaz Rodríguez

Visitas Artículo 104 | Visitas PDF 45 | pp. 114-116

¿Qué pasado narrar en la educación? : gestos descoloniales en la historia del bachillerato argentino.
Which past should education narrate? : decolonial gestures in the history of the argentine high school.

Francisco Ramallo

Visitas Artículo 278 | Visitas PDF 207 | pp. 234-247

Actitudes de una red social de docentes cartageneros con relación al uso de las formas de tratamiento pronominal tú y usted.
Attitude to a social network of professors from Cartagena in relation to use of the forms of treatment of pronominal you (formal and informal).

Nidia Orozco Camacho

Visitas Artículo 187 | Visitas PDF 120 | pp. 142-158

Usos y abusos del fuero militar entre los milicianos pardos de Santiago de Chile durante la segunda mitad del siglo XVIII : un aporte documental.
Usos y abusos del fuero militar entre los milicianos pardos de Santiago de Chile durante la segunda mitad del siglo XVIII : un aporte documental.

Hugo Contreras Cruces

Visitas Artículo 248 | Visitas PDF 249 |

1 - 10 de 10 elementos

redes

Redes sociales
Facebook Instagram

banner

Últimos artículos

Código QR

qr_code
logo

Editorial Universitaria por la Universidad de Cartagena

 
Universidad de Cartagena,Centro Cra. 6 – Calle de la Universidad No. 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia.

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo