• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Português (Brasil)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Logo Claustro San Agustín

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Marcadores discursivos en el habla de la ciudad de Cartagena de Indias
Marcadores discursivos en el habla de la ciudad de Cartagena de Indias

Liliam Cuartas López

Visitas Artículo 313 | Visitas PDF 497 | pp. 21-44

Hacia una pedagogía del conflicto
Hacia una pedagogía del conflicto

Marco Raúl Mejía J.

Visitas Artículo 1957 | Visitas PDF | pp. 60-82

Marcadores discursivos en la comunidad de habla barranquillera: un análisis sociolingüístico
Marcadores discursivos en la comunidad de habla barranquillera: un análisis sociolingüístico

Andres Vasquez Cantillo

Visitas Artículo 254 | Visitas PDF 260 | pp. 35 - 60

Las comunidades de habla en Barranquilla: nativos e inmigrantes del Caribe
Las comunidades de habla en Barranquilla: nativos e inmigrantes del Caribe

Yolanda Rodríguez Cadena

Visitas Artículo 528 | Visitas PDF 511 | pp. 31-47

Marco Analítico de la Tesis de la Vinculación y de la Tesis de la Separación
Marco Analítico de la Tesis de la Vinculación y de la Tesis de la Separación

Yezid Carrillo De la rosa

Visitas Artículo 979 | Visitas PDF 1678 |

Dinámicas de la discapacidad pensadas desde el lugar de las familias y/o cuidadoras/es : experiencias como eje de reflexión para la inclusión.
Dynamics of disability thinking from the place of families and/or caregivers : experiences as a reflection axis for inclusion.

Angie Paola Menco Cadena, Diana Paola Cantor Rueda

Visitas Artículo 369 | Visitas PDF 237 | pp. 100-115

Pertinencia de la concepción de lectura y de sujeto lector contenidas en el Plan Nacional de Lectura y Escritura "Leer es mi cuento".
Relevance of the conception of reading and reading subject contained in the national reading and writing plan “read my story”.

Anamaría Chinchilla Cogollo, Yeimmy Carranza Abella, Dania Milena Acosta López, Heidi Mahecha Hernández

Visitas Artículo 646 | Visitas PDF 295 | pp. 134-154

Importancia y nuevos conceptos acerca del tamizaje auditivo neonatal
Importancia y nuevos conceptos acerca del tamizaje auditivo neonatal

Rosa Isabel Milanés-Pérez, Helen Carolina Silva-Lamus, Beatriz Angulo-Serrano

Visitas Artículo 500 | Visitas PDF 272 | pp. 116-124

Estigma, prejuicio y discriminación en salud mental
Estigma, prejuicio y discriminación en salud mental

Adalberto Campo-Arias, Edwin Herazo Acevedo

Visitas Artículo 615 | Visitas PDF | pp. 9-10

La intensificación en la conversación coloquial de los jóvenes cartageneros.
La intensificación en la conversación coloquial de los jóvenes cartageneros.

Angy Blanco

Visitas Artículo 33 | Visitas PDF 25 | pp. 11-14

Bertrand Russell, el lenguaje y su teoría del conocimiento : ejemplos en la Región Caribe y la Región Andina.
Bertrand Russell, el lenguaje y su teoría del conocimiento : ejemplos en la Región Caribe y la Región Andina.

Daniel Elías Pastrana García

Visitas Artículo 792 | Visitas PDF 480 | pp. 163-169

Raza y género : discriminación y estereotipos.
Raza y género : discriminación y estereotipos.

Alba Zúñiga

Visitas Artículo 119 | Visitas PDF 651 | pp. 34-39

Las familias rurales, sujetos colectivos de derechos : el caso de Guayabal de Síquima.
The rural family, collective subject of rights : the case of Guayabal de Síquima.

Ana Marcela Bueno, Myriam Fernanda Torres G.

Visitas Artículo 527 | Visitas PDF 290 | pp. 52-65

Esplendores y miserias de los novelistas hispanoamericanos : lecturas, sociabilidades y trayectorias (1830-1880).
Hispanic american novelists splendor’s and misery’s : readings, sociability and trajectories (1830-1880).

Emiliano Enrique Canto Mayén

Visitas Artículo 120 | Visitas PDF 96 | pp. 94-124

Los pueblos en movimiento : migración forzada, pueblos indígenas, colombianización, y las siete tesis de Rodolfo Stavenhagen.
People in movement : forced migration, indigenous people, Colombianization, and the seven theses of Rodolfo Stavenhagen.

Camilo Pérez Bustillo

Visitas Artículo 199 | Visitas PDF 125 | pp. 93-110

Habitar el relámpago : paisajes ominosos.
Habitar el relámpago : paisajes ominosos.

Juan Manuel Roca

Visitas Artículo 159 | Visitas PDF 140 | pp. 147-148

SINCRONÍA EN EL ESPACIO TIEMPO
SINCRONÍA EN EL ESPACIO TIEMPO

Sylvia Mejía, Carlos Ospina Bozzi

Visitas Artículo 227 | Visitas PDF 232 | pp. 131-141

Reflexiones sobre el amor en psicoanálisis :una lectura a la enseñanza de Freud y Lacan.
Reflections about love in psychoanalysis : a reading to Freud and Lacan teaching.

Judith Elena García Manjarrés, Dennys Martínez Franco

Visitas Artículo 1341 | Visitas PDF 520 | pp. 316-326

¿acumular para qué? : el gran comerciante y el hambre de nobleza.
Accumulate for what? : the great merchant and the hunger for nobility.

José Ignacio Bozzo

Visitas Artículo 185 | Visitas PDF 143 | pp. 97-110

Seminalidad de la negación : nuevas poéticas en la narrativa peruana contemporánea.
Seminality of the negation : new poetics in contemporary peruvian narrative.

Marcela Magdalena Kabusch

Visitas Artículo 165 | Visitas PDF 176 | pp. 119-143

La infancia y los niños en tiempos de guerra : el caso de Nicaragua, El Salvador y Guatemala.
Childhood and children in times of war : the case of Nicaragua, El Salvador and Guatemala.

Elizabeth Torres, Yeimy Cardenas Palermo, Carol Pertuz Bedoya

Visitas Artículo 666 | Visitas PDF 290 | pp. 194-215

Irene López, discursos identitarios en el folklore de Salta, las producciones de Gustavo “Cuchi” Leguizamón y José Juan Botelli, Salta: editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Salta, 2018. 324 págs.
Irene López, discursos identitarios en el folklore de Salta, las producciones de Gustavo “Cuchi” Leguizamón y José Juan Botelli, Salta: editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Salta, 2018. 324 págs.

Zulma Palermo

Visitas Artículo 158 | Visitas PDF 118 | pp. 165-168

La historia se habla sin tiempo.
La historia se habla sin tiempo.

Revista Espejo

Visitas Artículo 27 | Visitas PDF 19 | pp. 22-25

Los pensamientos de los profesores universitarios de ciencias de la salud : concepciones sobre enseñanza y aprendizaje.
The thoughts of the university professors of health sciences : conceptions on teaching and learning.

Carolina Castellanos Ramos

Visitas Artículo 278 | Visitas PDF 189 | pp. 116-133

1 - 24 de 24 elementos

redes

Redes sociales
Facebook Instagram

banner

Últimos artículos

Código QR

Tweets de @uni_cartagena
logo

Editorial Universitaria por la Universidad de Cartagena

 
Universidad de Cartagena,Centro Cra. 6 – Calle de la Universidad No. 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia.

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo