• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Português (Brasil)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cartagena
Logo Claustro San Agustín

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Profesionales de trabajo social en la burocracia de las Naciones Unidas.
The social workers in the United Nations bureaucracy system.

Claudia Bermudez

Visitas Artículo 606 | Visitas PDF 293 | pp. 34-51

Función y profesionalidad del trabajo social
Función y profesionalidad del trabajo social

Cristina De Robertis

Visitas Artículo 1922 | Visitas PDF 431 | pp. 181-197

Impactos del envejecimiento poblacional y de la dinámica del mercado laboral en el gasto público en pensiones en Colombia.
Aging impacts and labor market dynamics on pension public expenditures in Colombia.

Andrés Pérez-Vásquez, Juan Sandoval-Castaño

Visitas Artículo 474 | Visitas PDF 303 | pp. 493-518

El régimen laboral de los artesanos en Mérida, Venezuela: Sistemas y condiciones de trabajo (siglos XVI-XVII)
The laboral regime of craftmanship in Mérida, Venezuela: the work systems and conditions (XVI-XVII centuries)

Luis Alberto Ramírez Méndez

Visitas Artículo 320 | Visitas PDF 283 | pp. 129 - 173

¿”DONDE MANDA CAPITÁN NO GOBIERNA MARINERO”? EL TRABAJO MARÍTIMO EN EL RÍO DE LA PLATA (ARGENTINA), 1890-1920
¿”DONDE MANDA CAPITÁN NO GOBIERNA MARINERO”? EL TRABAJO MARÍTIMO EN EL RÍO DE LA PLATA (ARGENTINA), 1890-1920

Laura Gabriela Caruso

Visitas Artículo 285 | Visitas PDF 883 | pp. 37 - 66

Pronunciamientos de la corte constitucional sobre el servicio doméstico en Colombia
Pronouncements of the Constitutional Court on Domestic Service in Colombia

Josefina Del Carmen Quintero Lyons, Erika Patricia Bravo Blanco, Mayulis De los Ángeles Rivera Orozco

Visitas Artículo 313 | Visitas PDF 436 | pp. 12-21

EL ESTIBADOR DEL MUELLE GRANDE DE PUNTARENAS (COSTA RICA), 1920-1981
EL ESTIBADOR DEL MUELLE GRANDE DE PUNTARENAS (COSTA RICA), 1920-1981

Ana María Botey

Visitas Artículo 248 | Visitas PDF 208 | pp. 109 - 128

Las familias rurales, sujetos colectivos de derechos : el caso de Guayabal de Síquima.
The rural family, collective subject of rights : the case of Guayabal de Síquima.

Ana Marcela Bueno, Myriam Fernanda Torres G.

Visitas Artículo 642 | Visitas PDF 345 | pp. 52-65

Dinámicas de la discapacidad pensadas desde el lugar de las familias y/o cuidadoras/es : experiencias como eje de reflexión para la inclusión.
Dynamics of disability thinking from the place of families and/or caregivers : experiences as a reflection axis for inclusion.

Angie Paola Menco Cadena, Diana Paola Cantor Rueda

Visitas Artículo 464 | Visitas PDF 336 | pp. 100-115

Enriqueta Quiroz y Diana Bonnett (coordinadoras), Condiciones de vida y de trabajo en la América colonial. Legislación, prácticas laborales y sistemas salariales
Enriqueta Quiroz y Diana Bonnett (coordinadoras), Condiciones de vida y de trabajo en la América colonial. Legislación, prácticas laborales y sistemas salariales

Lilia Martínez Meléndez

Visitas Artículo 206 | Visitas PDF 210 | pp. 339 - 343

Las arquitecturas de las prácticas en las artes visuales : cuestiones para pensar otras prácticas.
The architecture practices in the visual arts : questions to think about other practices.

Flor Angela Gutierrez Castro

Visitas Artículo 294 | Visitas PDF 213 | pp. 268-286

Lazos transnacionales : la migración colombiana a Venezuela y el desarrollo de la vivienda popular en Cartagena, 1973-1983.
Transnational ties : colombian migration to Venezuela and the development of popular housing in Cartagena, 1973-1983.

Orlando Cesar Deavila Pertúz

Visitas Artículo 573 | Visitas PDF 283 | pp. 66 - 81

La educación pública del departamento de Bolívar durante la primera mitad del siglo XX.
Public education in the department of Bolívar during the first half of the twentieth century.

Muriel Vanegas Beltrán

Visitas Artículo 549 | Visitas PDF 259 | pp. 216-233

De la colonisation à la décolonialité avec la conscience collective endogène : le cas de l’Amérique Latine.
From colonization to decoloniality with endogenous collective awareness : the case of Latin America.

María del Carmen Pérez González, Joaquín Francisco Castillo Eslava

Visitas Artículo 327 | Visitas PDF 219 | pp. 577-600

Principio de confianza legítima y acción de lesividad: elementos para una discusión
Legitimate Expectation Principle and Detrimental Action: Elements for Discussion

Milton Pereira Blanco

Visitas Artículo 281 | Visitas PDF 342 | pp. 43 - 63

“Y todos dijeron clo y dejaron el trabajo”: sobre el conflicto artesano en la España de la edad moderna
‘And they all said “clo” and quitted work’: artisans’ labour conflicts in early-modern Spain

José Antolín Nieto Sánchez

Visitas Artículo 447 | Visitas PDF 323 | pp. 19 - 77

Condiciones de trabajo de los egresados de enfermería en Cartagena.
Working conditions of nursing graduates of a public university in Cartagena.

Zuleima Cogollo Milanés, Adalgiza Marques Polo, Ana Cristina Guzmán, Edna Gómez Bustamante

Visitas Artículo 316 | Visitas PDF 243 | pp. 105-115

La Invención del Positivismo Criminológico. Esbozos Para Una Lectura Crítica Desde la Economía Política del Castigo
The invention of criminological positivism. Sketches for a critical reading from the political economy of punishment

Miguel Antonio Morón Campos

Visitas Artículo 682 | Visitas PDF 399 |

El pensamiento de Martín Barbero, la situación colombiana y los replanteamientos de la política desde la cultura y la comunicación en América Latina de fin de siglo
El pensamiento de Martín Barbero, la situación colombiana y los replanteamientos de la política desde la cultura y la comunicación en América Latina de fin de siglo

Fabio López-De Roche

Visitas Artículo 466 | Visitas PDF 157 | pp. 24-43

Distintos puntos de vista acerca de las familias y los hogares en los padrones de población de la Capitanía de São Paulo, Brasil (1765-1836).
Distintos puntos de vista acerca de las familias y los hogares en los padrones de población de la Capitanía de São Paulo, Brasil (1765-1836).

Carlos de Almeida Prado Bacellar

Visitas Artículo 246 | Visitas PDF 226 | pp. 141 - 168

La cátedra local, como estrategia de aula, para formar identidad histórica y cultural.
The local cathedra, as a classroom strategy, to form historical and cultural identity.

Yolima Rodriguez Ramírez

Visitas Artículo 501 | Visitas PDF 235 | pp. 174-193

Tres miradas sobre la vejez : desde el psicoanálisis, la gerontagogía y la educación social.
Three looks on old age : from psychoanalysis, gerontagogy and social education.

Martha Elena Silva Pertuz

Visitas Artículo 980 | Visitas PDF 516 | pp. 20-32

La infancia y los niños en tiempos de guerra : el caso de Nicaragua, El Salvador y Guatemala.
Childhood and children in times of war : the case of Nicaragua, El Salvador and Guatemala.

Elizabeth Torres, Yeimy Cardenas Palermo, Carol Pertuz Bedoya

Visitas Artículo 828 | Visitas PDF 378 | pp. 194-215

¡Venimos por las vírgenes! : Cerro Matoso y el diablo de Uré.
¡We come for the virgins! : Cerromatoso and the devil in Uré.

Manuel Antonio Zuñiga Muñoz

Visitas Artículo 299 | Visitas PDF 209 | pp. 302-314

Prácticas pedagógicas de las maestras de educación preescolar con población diversa.
Pedagogical practices of pre-school education teachers with diverse population.

Luisa Fernanda Caballero Marin, Katherine Ocampo Roldan, Nataly Restrepo Restrepo

Visitas Artículo 954 | Visitas PDF 414 | pp. 156-173

1 - 25 de 51 elementos 1 2 3 > >> 

redes

Redes sociales
Facebook Instagram

banner

Últimos artículos

Código QR

qr_code
logo

Editorial Universitaria por la Universidad de Cartagena

 
Universidad de Cartagena,Centro Cra. 6 – Calle de la Universidad No. 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia.

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo