• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Português (Brasil)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cartagena
Logo Claustro San Agustín

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Cultura cubana y medios de comunicación en México, 1920-1950
Cuban Culture and Mass media in México, 1920-1950

Ricardo Pérez Montfort, Gabriela Pulido Llano

Visitas Artículo 853 | Visitas PDF 389 | pp. 16-31

Dinámicas urbanas, música mundo e identidad juvenil en los sectores populares de Cartagena (1975 – 1985)
Radial Memory Solle: Urban dynamics, music, world and teen Identity in middle class areas of Cartagena (1975 – 1985)

Ricardo Chica Gélis

Visitas Artículo 392 | Visitas PDF 345 | pp. 32-55

La relación cine y derecho: análisis de la película “tesis sobre un homicidio” desde la perspectiva de la filosofía del derecho.
The Relationship between Cinema and Right: Analysis of the Film “Thesis on a Homicide” from the Perspective of the Philosophy of Law

Abraham Zamir Bechara Llanos

Visitas Artículo 588 | Visitas PDF 385 | pp. 129 - 140

Un tipo llamado Émery (In memoriam, 1953-2012)
Un tipo llamado Émery (In memoriam, 1953-2012)

Nicolás Román Borré

Visitas Artículo 103 | Visitas PDF 102 | pp. 13-18

Sistema clientelar, mediaciones y elecciones de alcalde durante el siglo XXI en Cartagena de Indias (documento de trabajo)
Clientelism, mediations and elections for mayor during XXI century in Cartagena de Indias

Mercedes Posada Meola

Visitas Artículo 361 | Visitas PDF 309 | pp. 164-189

“Clásico, manierista y posclásico”, el relato en el cine de Hollywood
“Clásico, manierista y posclásico”, el relato en el cine de Hollywood

Julio César Goyes Narváez1

Visitas Artículo 217 | Visitas PDF 580 | pp. 215 - 217

Cada barrio con su Ficci
Cada barrio con su Ficci

Ricardo Chica Geliz

Visitas Artículo 29 | Visitas PDF 16 | pp. 6 - 9

Análisis de la representación social en el cine colombiano: cine de conflicto y paz sobre Montes de María
Analysis of social representation in Colombian cinema: cinema of conflict and peace in Montes de María

Ángela María Hincapié Flórez, Cecilia Cuesta Morales, Elizabeth Maquilón Mercado

Visitas Artículo 158 | Visitas PDF 173 | pp. 247-260

Cartagena de Indias y los cineclubes en los años sesenta
Film clubs in the sixties in Cartagena de Indias

Ricardo Chica Geliz

Visitas Artículo 129 | Visitas PDF 161 | pp. 222-246

El documental como herramienta de denuncia de la situación carcelaria y la impunidad judicial en América Latina
The documentary as a tool for denouncing the prison situation and judicial impunity in Latin America

Pablo Calvo de Castro, Ingrid Estíbaliz Sánchez Diez, Alberto Alejando Alzate Giraldo

Visitas Artículo 109 | Visitas PDF 117 | pp. 261-275

Bolívar soy yo, de Jorge Alí Triana: tour de forcé entre dos imaginarios
Bolívar soy yo, de Jorge Alí Triana: tour de forcé entre dos imaginarios

Yudis Contreras Martínez

Visitas Artículo 188 | Visitas PDF 639 | pp. 135-155

De color moreno tostado: negros y mulatos en la experiencia de ver cine y en la escena fílmica de Cartagena**
De color moreno tostado: negros y mulatos en la experiencia de ver cine y en la escena fílmica de Cartagena**

Ricardo Chica Geliz

Visitas Artículo 81 | Visitas PDF 63 | pp. 16-29

Objetividad científica y lenguaje estético en el documental antropológico
Objetividad científica y lenguaje estético en el documental antropológico

Jorge Fraga-Pujol

Visitas Artículo 209 | Visitas PDF 205 | pp. 113-116

¿Quién invento esa cosa loca? Pérez Prado y el Mambo
Who invented that crazy thing? Perez Prado and the Mambo

Leopoldo Gaytán Apáez

Visitas Artículo 141 | Visitas PDF 132 | pp. 292-300

Más que una representación del indígena en el filme Jericó (1990).
More than an india role play on the film Jericó (1990).

William Alfonso Roa Barraza

Visitas Artículo 316 | Visitas PDF 176 | pp. 4-22

Leonardo Padura : “el discurso de la nación no se puede hacer con una sola voz”.
Leonardo Padura : “el discurso de la nación no se puede hacer con una sola voz”.

Karla Aguilar Velásquez

Visitas Artículo 183 | Visitas PDF 221 | pp. 155-161

Poéticas plurales del yo. Memoria y reinvención del sí mismo en escrituras de ficción y no ficción latinoamericanas
Poéticas plurales del yo. Memoria y reinvención del sí mismo en escrituras de ficción y no ficción latinoamericanas

Orfa Kelita Vanegas, Tatiana Navallo

Visitas Artículo 123 | Visitas PDF 124 | pp. 8-15

La trascendental omnipresencia del pasado reciente.
La trascendental omnipresencia del pasado reciente.

María Soledad Paz Mackay

Visitas Artículo 152 | Visitas PDF 71 | pp. 188-190

Difusión de dramas coreanos, un análisis de su éxodo a América Latina y Colombia.
Diffusion of Korean dramas, an analysis of its exodus to Latin American and Colombia.

Liz Andrea Zarco

Visitas Artículo 1240 | Visitas PDF 652 | pp. 82-98

Eliseo Altunaga
Eliseo Altunaga

Silvia Valero

Visitas Artículo 8 | Visitas PDF 10 | pp. 231-237

Movilidad y resistencia en producciones fílmicas de la comunidad Nasa-Páez (Cauca, Colombia).
Mobility and resistance in film productions of the Nasa-Páez community (Cauca, Colombia).

Lina Maritza Muñoz Márquez

Visitas Artículo 202 | Visitas PDF 198 | pp. 57-73

Primero cayó Pablo, después cayó Joaquín.
Primero cayó Pablo, después cayó Joaquín.

Luis Fernando Rangel Flores

Visitas Artículo 276 | Visitas PDF 176 | pp. 169-172

Dossier: “Las bibliotecas comunes y privadas de los religiosos en Nueva España: libros y saberes en los siglos XVI al XIX”
Dossier: "The common and private libraries of the religious in New Spain: books and knowledge in the sixteenth to the nineteenth centuries"

Yolanda Guzmán Guzmán

Visitas Artículo 95 | Visitas PDF 173 | pp. 289-292

Dimensiones políticas de la comunicación cinematográfica en la infancia y adolescencia.
Dimensiones políticas de la comunicación cinematográfica en la infancia y adolescencia.

Pablo Salinas

Visitas Artículo 130 | Visitas PDF 132 | pp. 216-219

Las arquitecturas de las prácticas en las artes visuales : cuestiones para pensar otras prácticas.
The architecture practices in the visual arts : questions to think about other practices.

Flor Angela Gutierrez Castro

Visitas Artículo 263 | Visitas PDF 203 | pp. 268-286

1 - 25 de 25 elementos

redes

Redes sociales
Facebook Instagram

banner

Últimos artículos

Código QR

qr_code
logo

Editorial Universitaria por la Universidad de Cartagena

 
Universidad de Cartagena,Centro Cra. 6 – Calle de la Universidad No. 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia.

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo