Comercio Intraindustrial en el Grupo Andino en la década de 1980
DOI: https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.3-num.3-1995-440
Resumen
Referencias
ADEX, Informe estadístico de la evolución, situación y potencial del comercio del Perú con respecto al Grupo Andino, 1969- 1991, Cuadro N_ 6.
The Theory of Economic Integration, IIlinois, Richard D. Irwin, 1961.
Bergstrand, J.H. "Measurement· and Determinante of Intra- Industry Intemational Trade" en Tharakan, P.K (ed.1983) Intraindustry Trade: Empirical ande Methodological Aspects Amsterdam, North Holland.
Brander, J.A. Y Krugman, P., "A reciprocal Dumping Model of International Trade" , en Joumal of Intemational Economics, 13, 1983, pags. 313,321.
Chong, J., Patrones de Comercio en el Grupo Andino: el comercio intraindustrial 1970-1985, tesis, PUC, 1987.
Kosacoff, B Y Fuchsm Mariana. Balance del comercio de manufacturas de Argentina: las tendencias al incremento del comercio intrasedorial 1974- 1990, Buenos aires, CEPAL, 1992 47 páginas (Documento de Trabajo - CEPAL, Oficina de Buenos Aires N_ 47)
Villanueva, Javier, "La experiencia de la Comunidad Europea: posibles lecciones para el MERCOSSUR, en El Mercado Común del Sur, Centro de Economía Internacional, junio de 1992.
Fairlie Reinoso, Alan, Acuerdos de Integración en un contexto de crisis: el caso Argentina Brasil, . GISEPA, N_ 92 PUC Lima, 1991.
"Crisis, integración y desarrollo en América latina. la dinámica del Grupo Andino con el MERCOSUR en la década de 1980" en Integración Latinoamericana, N_ 192, Buenos Aires, BID-INTAL, agosto de 1993.
"Política Económica, exportaciones industriales e integración en el Grupo Andino", en Esfuerzos de integración en América latina, Luis Reballedo Editor, Lima, AFEIEAL, octubre de 1993.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.