• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Português (Brasil)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cartagena
Logo Claustro San Agustín

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Indígenas en armas y su participación en las guerras de Independencia de Colombia, 1810-1825
Indigenous people in arms and their participation in the Colombian wars of Independence, 1810-1825

Roger Pita Pico

Visitas Artículo 121 | Visitas PDF 258 | pp. 121-152

Debiendo al mismo tiempo sacarse de tales individuos la posible utilidad : las penas de trabajos penados aplicadas a los ladrones en la cuenca de México y la sabana de Bogotá (1800-1835).
At the same time, the possible usefulness must be removed from such individuals : the penalties of penalized work applied to thieves in the basin of Mexico and the savanna of Bogota (1800-1835).

Andrés David Muñoz Cogaría

Visitas Artículo 336 | Visitas PDF 279 | pp. 8-40

Afromestizos: ¿etnización o re-creación cultural en la Costa Chica de México?
Afromestizos: ¿etnización o re-creación cultural en la Costa Chica de México?

Carlos Correa Angulo

Visitas Artículo 194 | Visitas PDF 189 | pp. 27-44

Los programas de microempresas, una mirada desde las necesidades prácticas y estratégicas de género
Los programas de microempresas, una mirada desde las necesidades prácticas y estratégicas de género

Mercedes Rodríguez López

Visitas Artículo 406 | Visitas PDF 339 | pp. 10-24

Análisis de los determinantes que influyen en el uso de la red social facebook en estudiantes de la facultad de ciencias económicas de la Universidad de Cartagena.
Analysis of the determinants that influence the use of the social network facebook in students of the faculty of economic sciences of the University of Cartagena.

Shirley Jiménez Osorio, Juliana Otero Rivero, Robinson Castro De Ávila

Visitas Artículo 146 | Visitas PDF 146 | pp. 22-35

Realidades de mujeres que promueven organización y participación desde sus territorios, en una sociedad que intenta terminar con el conflicto armado.
Realities of women who promote organization and participation from their territories, in a society that tries to end up the armed conflict.

Martha Elena Saboya Ramírez

Visitas Artículo 415 | Visitas PDF 366 | pp. 100-121

Límites culturales a la plena recepción del derecho moderno en Colombia : en torno a los orígenes coloniales de la cultura del incumplimiento.
Cultural limits to the full reception of modern law in Colombia : around the colonial origins of the culture of non-compliance.

Daniel E. Flórez Muñoz

Visitas Artículo 218 | Visitas PDF 201 | pp. 85-104

Competitividad en el sector ganadero en Colombia : enfoque desde la historiografía económica, social y empresarial.
Competitiveness in the livestock sector in Colombia : approach from economic, social and business historiography.

Aylin Patricia Pertuz Martínez, Jorge Enrique Elías Caro

Visitas Artículo 804 | Visitas PDF 499 | pp. 453-480

La cobertura educativa en escuelas públicas del departamento de Bolívar (Colombia) : un análisis de eficiencia y productividad.
Coverage of education in public schools of the Bolivar Region (Colombia) : an analysis of eficiency and productivity.

Francisco Maza Avila, Iván Batista Ochoa, Juan Carlos Vergara Schmalbach

Visitas Artículo 314 | Visitas PDF 247 | pp. 559-576

Los procesos pedagógicos en la educación inicial : una apuesta para la construcción de sujetos sociales.
The pedagogical processes in initial education : a proposal for the construction of social subjects.

Lina Luz Córdoba Giraldo, Rosaura Arrieta Flórez

Visitas Artículo 2198 | Visitas PDF 2934 | pp. 144-165

Justicia Política y Ciudadanía Materialmente Diferenciada
Justicia Política y Ciudadanía Materialmente Diferenciada

Arístides Obando Cabezas

Visitas Artículo 395 | Visitas PDF 379 |

Área metropolitana de Cartagena... Necesidad o quimera?
Área metropolitana de Cartagena... Necesidad o quimera?

Jorge Antonio Herrera-Llamas

Visitas Artículo 314 | Visitas PDF 152 | pp. 82-84

Antropología, etnicidad y las implicaciones del multiculturalismo en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Anthropology, ethnicity and the implications of multiculturalism in the Sierra Nevada de Santa Marta.

Marisel Montero Carpio

Visitas Artículo 203 | Visitas PDF 261 | pp. 462-480

El Derecho a la Salud en el Contexto de la Comunidad Internacional de Naciones. Legislación Internacional Como Argumento Constitucional Colombiano
El Derecho a la Salud en el Contexto de la Comunidad Internacional de Naciones. Legislación Internacional Como Argumento Constitucional Colombiano

Josefina Del Carmen Quintero Lyons, Tatiana Díaz Ricardo

Visitas Artículo 269 | Visitas PDF 234 |

Los pensamientos de los profesores universitarios de ciencias de la salud : concepciones sobre enseñanza y aprendizaje.
The thoughts of the university professors of health sciences : conceptions on teaching and learning.

Carolina Castellanos Ramos

Visitas Artículo 316 | Visitas PDF 227 | pp. 116-133

Una lectura del narratario en “Una docena de pañuelos”, de José David Guarín*
Una lectura del narratario en “Una docena de pañuelos”, de José David Guarín*

Roberto Córdoba Rubio

Visitas Artículo 471 | Visitas PDF 732 | pp. 121-134

Trabajar sin romper el molde : discriminaciones en espacios laborales a personas LGBT en Cartagena de Indias y Barranquilla, Colombia.
Working without breaking the mold : discrimination in labor spaces for LGBT community in Cartagena and Barranquilla, Colombia.

Alexander Pérez Álvarez

Visitas Artículo 1413 | Visitas PDF 1011 | pp. 20-41

Sistemas de riesgos laborales en américa latina y otros países.
Sistemas de riesgos laborales en américa latina y otros países.

Elías Alberto Bedoya Marrugo

Visitas Artículo 249 | Visitas PDF 176 | pp. 391

Ataque cerebral agudo isquémico
Ataque cerebral agudo isquémico

Samir Franco Garcia, Belis Barreiro Pinto

Visitas Artículo 146 | Visitas PDF 61 | pp. 217-225

Desarrollo del empleo como consecuencia del derecho empresarial en Colombia en la apuesta de construcción de una nueva nación.
Development of employment as consequence of business law in Colombia in the bid to build a new nation.

Andrés Antonio Alarcón Lora, Josefina Quintero Lyons

Visitas Artículo 103 | Visitas PDF 107 | pp. 15-28

Relatos de mujeres venezolanas solicitantes de refugio : trayectorias laborales entre sentimientos, cambios y conflictos.
Stories of venezuelan women asking for asylum : working trajectories between feelings, changes and conflicts.

Anatali Oquendo Lorduy

Visitas Artículo 345 | Visitas PDF 238 | pp. 91-106

Rememoración y escritura. Retablo de Julián Pérez
Writing and Memory. Retablo by Julián Pérez

Aymará De Llano

Visitas Artículo 32 | Visitas PDF 86 | pp. 433-443

Grupos étnicos y sistema general de regalías en el contexto de los derechos humanos en Colombia.
The ethnic groups and general system of royal ties in the context of human rights in Colombia.

Elba Del Carmen Donado Arrieta

Visitas Artículo 605 | Visitas PDF 229 | pp. 56-70

Estructura económica de la ciudad de Cartagena de Indias D. T. y C. : un análisis desde la matriz de contabilidad social (MCS).
Economic structure of Cartagena de Indias, D. T. y C. : analysis from the social accounting matrix (SAM).

Katty Gómez Acevedo

Visitas Artículo 283 | Visitas PDF 137 | pp. 57-62

Los límites entre lo ético y lo político en la teoría del discurso de Ernesto Laclau : apuntes para pensar lo normativo desde ontologías posfundacionales.
Los límites entre lo ético y lo político en la teoría del discurso de Ernesto Laclau : apuntes para pensar lo normativo desde ontologías posfundacionales.

Augusto Rattini

Visitas Artículo 83 | Visitas PDF 70 | pp. 40-47

126 - 150 de 175 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 > >> 

redes

Redes sociales
Facebook Instagram

banner

Últimos artículos

Código QR

qr_code
logo

Editorial Universitaria por la Universidad de Cartagena

 
Universidad de Cartagena,Centro Cra. 6 – Calle de la Universidad No. 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia.

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo