• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Português (Brasil)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cartagena
Logo Claustro San Agustín

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Imaginario político colonial: las castas, una lectura para los registros parroquiales, matrículas y padrones de “Chile” (1680-1835).
Colonial political imagination: caste, a reading for the parish records, license plates and patterns of “Chile”(1680-1835)

Alejandra Araya Espinoza

Visitas Artículo 372 | Visitas PDF 345 | pp. 7 - 40

La transición de la guerra a la paz: análisis desde la filosofía de la historia de Immanuel Kant y Johann Gottfried Herder
The Transition from War to Peace: Analysis from the Philosophy of History of Immanuel Kant and Johann Gottfried Herder

Juan Sebastian García Acevedo, Alejandra Turbay Fontalvo

Visitas Artículo 309 | Visitas PDF 207 | pp. 123 - 132

Artesanos y labriegos al servicio de la Corona: Un acercamiento a las relaciones entre la raza, los oficios y el alistamiento miliciano en Santa Fe de Bogotá a finales del siglo XVIII
Artisans and laborers in the service of the Crown: an approach the relationships between race, occupations and enlistment militia in Santa Fe of Bogota in the late eighteenth century

Mauricio Puentes Cala

Visitas Artículo 311 | Visitas PDF 257 | pp. 173 - 210

Dos lecturas complementarias de la penalidad contemporánea. Implicaciones políticas en torno a la emergencia y consolidación de la teoría del delito
Two Additional Readings of Contemporary Penalty. Political Implications Surrounding the Emergence and Consolidation of the Crime Theory

Miguel Antonio Morón Campos

Visitas Artículo 203 | Visitas PDF 192 | pp. 50 - 59

Futuro y perspectivas del trabajo en el marco del COVID-19.
Future and perspectives of work in the framework of COVID-19.

Carlos García Salas

Visitas Artículo 335 | Visitas PDF 290 | pp. 399-409

Sistematización del proceso de formación de trabajadoras sociales en el marco de las prácticas institucionales : una apuesta a la consolidación del proyecto ético político profesional.
Systematization of the social workers training process in the framework of institutional practices : a bet on the consolidation of the professional political ethical project.

Alba Lucía Marín Rengifo, Jhon Sebastián Aguirre Cano, Sandra Yaneth Vallejo González

Visitas Artículo 310 | Visitas PDF 181 | pp. 70-88

¡Venimos por las vírgenes! : Cerro Matoso y el diablo de Uré.
¡We come for the virgins! : Cerromatoso and the devil in Uré.

Manuel Antonio Zuñiga Muñoz

Visitas Artículo 279 | Visitas PDF 197 | pp. 302-314

Formación de los trabajadores fabriles en el caribe colombiano
Formación de los trabajadores fabriles en el caribe colombiano

Sergio Paolo Solano D

Visitas Artículo 231 | Visitas PDF 298 | pp. 75 - 114

Sufrir el desplazamiento forzado para conocer los derechos: impactos del desplazamiento forzado en mujeres Afrocolombianas residentes en Bogotá
Sufrir el desplazamiento forzado para conocer los derechos: impactos del desplazamiento forzado en mujeres Afrocolombianas residentes en Bogotá

Claudia Mosquera Rosero-Labbé

Visitas Artículo 621 | Visitas PDF 494 | pp. 42-53

¿Qué pasado narrar en la educación? : gestos descoloniales en la historia del bachillerato argentino.
Which past should education narrate? : decolonial gestures in the history of the argentine high school.

Francisco Ramallo

Visitas Artículo 258 | Visitas PDF 192 | pp. 234-247

Participación de niños y jóvenes en la criminalidad organizada en México.
Participation of children and teenagers in organized crime in Mexico.

Wael Sarwat Hikal Carreón

Visitas Artículo 1123 | Visitas PDF 855 | pp. 1-20

Observaciones sobre el complejo social-laboral portuario rioplatense del siglo XVIII.
Observations on the Rio de la Plata social-labor complex of the eighteenth century.

María Emilia Sandrín

Visitas Artículo 209 | Visitas PDF 169 | pp. 164-204

Presentación
Presentación

El Director

Visitas Artículo 185 | Visitas PDF 208 | pp. 1 - 2

“Y todos dijeron clo y dejaron el trabajo”: sobre el conflicto artesano en la España de la edad moderna
‘And they all said “clo” and quitted work’: artisans’ labour conflicts in early-modern Spain

José Antolín Nieto Sánchez

Visitas Artículo 370 | Visitas PDF 263 | pp. 19 - 77

La educación pública del departamento de Bolívar durante la primera mitad del siglo XX.
Public education in the department of Bolívar during the first half of the twentieth century.

Muriel Vanegas Beltrán

Visitas Artículo 519 | Visitas PDF 246 | pp. 216-233

LA EDUCACIÓN COMO DINÁMICA BIOPSICOSOCIOCULTURAL: UNA MIRADA DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EL TRABAJO SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
LA EDUCACIÓN COMO DINÁMICA BIOPSICOSOCIOCULTURAL: UNA MIRADA DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EL TRABAJO SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

Anita Pombo Gallardo, Luis Eduardo Pérez Marrugo

Visitas Artículo 389 | Visitas PDF 324 | pp. 147-151

Salud ocupacional básica
Salud ocupacional básica

Ana Cristina Guzmán de Pérez, Luis Alberto Pérez Gómez, Jairo Téllez Mosquera

Visitas Artículo 93 | Visitas PDF 94 | pp. 392

Ulrike Schmieder, Nach der Sklaverei. Martinique und Kuba im Vergleich, Sklaverai und Postemanzipation, vol. 7, Berlin, Lit Verlag, 2014.
Ulrike Schmieder, Nach der Sklaverei. Martinique und Kuba im Vergleich, Sklaverai und Postemanzipation, vol. 7, Berlin, Lit Verlag, 2014.

Javier Laviña

Visitas Artículo 173 | Visitas PDF 203 | pp. 511 - 514

¿De vagos a ciudadanos o de ciudadanos a vagos?: Educación, ciudadanía y exclusión en la provincia de Cartagena, 1903-1920
¿De vagos a ciudadanos o de ciudadanos a vagos?: Educación, ciudadanía y exclusión en la provincia de Cartagena, 1903-1920

Rafael Acevedo Puello

Visitas Artículo 408 | Visitas PDF 453 | pp. 81-101

El trabajo en equipo: Una alternativa de mejora del proceso docente en la educación superior colombiana
El trabajo en equipo: Una alternativa de mejora del proceso docente en la educación superior colombiana

Ingrid Blanco-Hernández

Visitas Artículo 229 | Visitas PDF 102 | pp. 47-58

Francisco J. Bermejo: La ética del trabajo social
Francisco J. Bermejo: La ética del trabajo social

Nayib Abdala Ripoll

Visitas Artículo 658 | Visitas PDF 818 | pp. 155-156

NOTAS DE AQUÍ Y ALLÁ
NOTAS DE AQUÍ Y ALLÁ

Semillero Jóvenes Investigadores Trabajo Social

Visitas Artículo 112 | Visitas PDF 214 | pp. 147-154

Representaciones “afrodiaspóricas” en la literatura afrocolombiana contemporánea: entre la naturalización y la ironía
Representaciones “afrodiaspóricas” en la literatura afrocolombiana contemporánea: entre la naturalización y la ironía

Silvia Valero

Visitas Artículo 370 | Visitas PDF 563 | pp. 69-86

Espacios de diálogo alrededor de la formación del profesorado en la universidad de Cartagena
Espacios de diálogo alrededor de la formación del profesorado en la universidad de Cartagena

Dora Piñeres De la Ossa

Visitas Artículo 258 | Visitas PDF 249 | pp. 32-37

Condiciones de trabajo de los egresados de enfermería en Cartagena.
Working conditions of nursing graduates of a public university in Cartagena.

Zuleima Cogollo Milanés, Adalgiza Marques Polo, Ana Cristina Guzmán, Edna Gómez Bustamante

Visitas Artículo 268 | Visitas PDF 202 | pp. 105-115

101 - 125 de 175 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 > >> 

redes

Redes sociales
Facebook Instagram

banner

Últimos artículos

Código QR

qr_code
logo

Editorial Universitaria por la Universidad de Cartagena

 
Universidad de Cartagena,Centro Cra. 6 – Calle de la Universidad No. 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia.

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo