• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Português (Brasil)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cartagena
Logo Claustro San Agustín

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Debate sobre la inclusión del cooperativismo dentro de las políticas de la nueva ruralidad en América Latina.
Débat sur l’inclusion du coopérativisme dans les politiques de la nouvelle ruralité en Amérique latine.

Francisco de Borja García García

Visitas Artículo 355 | Visitas PDF 187 | pp. 357-380

Presentación: La economía moral del imperio
Presentación: La economía moral del imperio

Luis Fernando Restrepo, Ana María Ferreira

Visitas Artículo 21 | Visitas PDF 34 | pp. 311-313

Impacto de los tratados de libre comercio (TLC) en la estructura productiva de Colombia : análisis a partir del modelo insumo-producto.
The impact of free trade agreements (FTAs) in the productive structure of Colombia : an analysis based on the input-output model.

Carlos Alberto Suescun-Barón, Laura Jessenia Silva-Granada

Visitas Artículo 368 | Visitas PDF 274 | pp. 519-534

El mercado de valores...¿alternativa de financiamiento para el sector empresarial colombiano?
El mercado de valores...¿alternativa de financiamiento para el sector empresarial colombiano?

Pablo Serpa-Alvarez

Visitas Artículo 197 | Visitas PDF 73 | pp. 20-26

La cátedra local, como estrategia de aula, para formar identidad histórica y cultural.
The local cathedra, as a classroom strategy, to form historical and cultural identity.

Yolima Rodriguez Ramírez

Visitas Artículo 457 | Visitas PDF 215 | pp. 174-193

Análisis del sector logístico portuario basado en el modelo Porter.
Port and logistics sector analysis based on Porter’s model.

Diógenes Alejandro Arrieta Rodríguez, José Ángel Villalba Hernández

Visitas Artículo 615 | Visitas PDF 356 | pp. 317-332

Aproximación al perfil del emprendedor en América Latina.
Entrepeneurs’ profile in Latin America.

Raúl Francisco Quejada Pérez, Nelson Ávila Gutiérrez

Visitas Artículo 584 | Visitas PDF 794 | pp. 249-268

Análisis de productividad empresarial, medición a través del IDC y el ICFES, 2018.
Business productivity analysis, measurement through IDC and ICFES, 2018.

Angélica María Reales Cortés, Carlos Alfredo Cardona Aristizábal, Nikolás Márquez Gómez

Visitas Artículo 250 | Visitas PDF 158 | pp. 46-64

Mercado laboral de Cartagena, apertura e internacionalización de la economía
Mercado laboral de Cartagena, apertura e internacionalización de la economía

Edgardo De la Cruz-Del Villar

Visitas Artículo 170 | Visitas PDF 81 | pp. 10-15

Historia, economía y sociedad.
Historia, economía y sociedad.

Rafael E. Acevedo P., Andres Escobar E.

Visitas Artículo 459 | Visitas PDF 197 | pp. 740-745

Algunas reflexiones acerca del funcionamiento del sistema monetario internacional
Algunas reflexiones acerca del funcionamiento del sistema monetario internacional

Pablo Serpa-Alvarez

Visitas Artículo 265 | Visitas PDF 142 | pp. 65-68

La gestión sistémica del talento humano
La gestión sistémica del talento humano

Guillermo Aguilar-Gaviria

Visitas Artículo 337 | Visitas PDF 188 | pp. 37-52

Cartagena de Indias y la asociatividad como estrategia competitiva de sobrevivencia en el desarrollo local
Cartagena de Indias y la asociatividad como estrategia competitiva de sobrevivencia en el desarrollo local

Kenia Victoria Cogollo, Lewis León Baños, Berena Vergara Serpa

Visitas Artículo 659 | Visitas PDF 541 | pp. 28-41

Impactos económicos inducidos por la demanda final en sectores estratégicos para el cambio de la estructura productiva del Ecuador.
Economic impacts by final demand on strategic sectors for structural change in Ecuador.

Carlos Ernesto Flores Tapia, Karla Lissette Flores Cevallos

Visitas Artículo 2858 | Visitas PDF 285 | pp. 443-458

Factores productivos, agentes económicos y perspectivas de estudio : marco referencial para pymes.
Productive factors, economic agents and study perspectives : framework for SMEs.

Estrella del Carmen Camacho Galvis, Leonardo José Agamez Polo, Anibal Enrique Toscano Hernández

Visitas Artículo 1171 | Visitas PDF 1197 | pp. 33-48

Condicionar, focalizar e invertir en capital humano : el programa “familias en acción” o la receta internacional de lucha contra la pobreza para Colombia.
Conditioning, targeting and investing in human capital : the “familias en acción” CCT or the international fight against poverty recipe for Colombia.

Valeria Ayola Betancourt

Visitas Artículo 457 | Visitas PDF 268 | pp. 37-58

El manejo de la tasa de cambio colombiana en el contexto de los modelos Proteccionistas y Neoliberales
El manejo de la tasa de cambio colombiana en el contexto de los modelos Proteccionistas y Neoliberales

Pablo Serpa-Alvarez

Visitas Artículo 218 | Visitas PDF 109 | pp. 61-65

BRIAN OWENSBY: “Lo que hoy llamamos economía fue parte íntegra de la vida social y moral.
BRIAN OWENSBY: “Lo que hoy llamamos economía fue parte íntegra de la vida social y moral.

Hoy día tomamos por dado la idea de que lo económico es una cosa y lo moral otra. Pero no era así en aquella época, ni entre los guaraníes, cuya idea de sociedad no se basaba sobre la competencia universal sino sobre el don y la reciprocidad, ni entre los mismos colonos europeos….”

Shawn Austin

Visitas Artículo 17 | Visitas PDF 14 | pp. 521-536

Abel Martínez Martín, EL LAZARETO DE BOYACÁ: LEPRA, MEDICINA, IGLESIA Y ESTADO 1869-1916.
Abel Martínez Martín, EL LAZARETO DE BOYACÁ: LEPRA, MEDICINA, IGLESIA Y ESTADO 1869-1916.

Estela Simancas Mendoza

Visitas Artículo 232 | Visitas PDF 292 | pp. 277 - 279

La inversión extranjera en Cuba
La inversión extranjera en Cuba

Felipe Merlano-De La Ossa

Visitas Artículo 202 | Visitas PDF 113 | pp. 15-17

Aproximaciones teóricas y empíricas a la relación de causalidad entre desigualdad y crecimiento: Un análisis para Colombia. 1985-2006
Aproximaciones teóricas y empíricas a la relación de causalidad entre desigualdad y crecimiento: Un análisis para Colombia. 1985-2006

Camilo Rey Sabogal

Visitas Artículo 372 | Visitas PDF 337 | pp. 164-184

Principio de equilibrio y economía contractual: análisis a partir de las teorías de la imprevisión y el hecho del príncipe
Principle of balance and contractual: analysis from the theories of imprevision and the fact of the prince

Jaime Cubides Cárdenas, Fernanda Navas Camargo, Sergio Andrés Caballero Palomino, Johan Sebastian Lozano Parra, Gustavo Adolfo Bello Estrada

Visitas Artículo 438 | Visitas PDF 816 | pp. 83-103

Palma de aceite y seguridad alimentaria en el caribe colombiano : el caso del municipio de María La Baja, Bolívar.
Palm of oil and food security in the colombian Caribbean : the case of the municipality of María La Baja, Bolívar.

Francisco Javier Maza Ávila, Gustavo Adolfo Herrera Sebá, Tania Isabel Jiménez Castilla

Visitas Artículo 1042 | Visitas PDF 598 | pp. 122-143

Análisis de los determinantes que influyen en el uso de la red social facebook en estudiantes de la facultad de ciencias económicas de la Universidad de Cartagena.
Analysis of the determinants that influence the use of the social network facebook in students of the faculty of economic sciences of the University of Cartagena.

Shirley Jiménez Osorio, Juliana Otero Rivero, Robinson Castro De Ávila

Visitas Artículo 146 | Visitas PDF 146 | pp. 22-35

Tendencias empresariales ante el desarrollo tecnológico en el Caribe Colombiano
Tendencias empresariales ante el desarrollo tecnológico en el Caribe Colombiano

Juan Gregorio Correa-Reyes, Emiro Gomez, Victor Manuel Quesada-Ibarguen

Visitas Artículo 211 | Visitas PDF 92 | pp. 54-65

101 - 125 de 190 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

redes

Redes sociales
Facebook Instagram

banner

Últimos artículos

Código QR

qr_code
logo

Editorial Universitaria por la Universidad de Cartagena

 
Universidad de Cartagena,Centro Cra. 6 – Calle de la Universidad No. 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia.

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo