• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Português (Brasil)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cartagena
Logo Claustro San Agustín

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El son de negro : un diseño de integración curricular para Santa Lucía Atlántico y la subregión canal del dique en el caribe colombiano.
The “son de negro” : a design of curricular integration for Santa Lucia, Atlantico and the subregion canal del dique in the colombian caribbean.

Manuel Antonio Pérez Herrera

Visitas Artículo 206 | Visitas PDF 161 | pp. 289-307

Puerto Rico como archipiélago-experimento de emancipación contra el poder : hacia nuestros futuros decoloniales y archipelágicos.
Puerto Rico as an emancipatory archipelagic experiment against power : towards our decolonial and archipelagic futures.

Beatriz Llenín Figueroa

Visitas Artículo 318 | Visitas PDF 202 | pp. 111-130

De la colonisation à la décolonialité avec la conscience collective endogène : le cas de l’Amérique Latine.
From colonization to decoloniality with endogenous collective awareness : the case of Latin America.

María del Carmen Pérez González, Joaquín Francisco Castillo Eslava

Visitas Artículo 315 | Visitas PDF 208 | pp. 577-600

En busca del sol : viajes, islas paraísos, discursos sanitarios y distopías del trópico en el siglo XIX.
In search of the sun : travel, paradise islands, speeches sanitary and dystopias of the tropics in the nineteenth century.

Leguis Antonio Gómez Castaño

Visitas Artículo 153 | Visitas PDF 121 | pp. 125-150

La paradoja del liberalismo y la deuda de los estados liberales.
The paradox of the liberalism and the debt of the liberal states.

Christianne Silva Vasconcellos

Visitas Artículo 388 | Visitas PDF 467 | pp. 36-60

Características anatomopatológicas del carcinoma papilar de tiroides en especimenes con y sin tiroiditis linfocitica crónica.
Anatomopathological characteristics of papillary thyroid carcinoma in specimens with and without chronic lymphocytic thyroiditis.

Carlos Osorio Covo, Jorge Ballestas Barrera, Jorge Martínez Castro, Zully Acevedo Meza, Diego Barrios Castellar, Francisco Herrera Sáenz, Cesar Redondo Bermúdez, Katherine Redondo De Oro

Visitas Artículo 353 | Visitas PDF 246 | pp. 32-39

Reconfiguración de los imaginarios poéticos del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina : los relatos de Lenito Robinson-Bent y Juan Ramírez Dawkins.
Reconfiguration of the poetic imaginary of the archipelago of San Andrés, Providencia and Santa Catalina : the stories of Lenito Robinson-Bent and Juan Ramírez Dawkins.

Ana Elena Builes Vélez, Melissa Pérez Peña

Visitas Artículo 324 | Visitas PDF 285 | pp. 92-110

Comprometidos con el subdesarrollo: una visión alternativa para el desarrollo económico de América Latina y el Caribe
Committed to underdevelopment: an alternative vision for economic development in Latin America and the Caribbean

Oscar Esteban Morillo Martínez

Visitas Artículo 455 | Visitas PDF 377 | pp. 194-205

Impactos del envejecimiento poblacional y de la dinámica del mercado laboral en el gasto público en pensiones en Colombia.
Aging impacts and labor market dynamics on pension public expenditures in Colombia.

Andrés Pérez-Vásquez, Juan Sandoval-Castaño

Visitas Artículo 421 | Visitas PDF 272 | pp. 493-518

Palma de aceite y seguridad alimentaria en el caribe colombiano : el caso del municipio de María La Baja, Bolívar.
Palm of oil and food security in the colombian Caribbean : the case of the municipality of María La Baja, Bolívar.

Francisco Javier Maza Ávila, Gustavo Adolfo Herrera Sebá, Tania Isabel Jiménez Castilla

Visitas Artículo 1043 | Visitas PDF 601 | pp. 122-143

¡Venimos por las vírgenes! : Cerro Matoso y el diablo de Uré.
¡We come for the virgins! : Cerromatoso and the devil in Uré.

Manuel Antonio Zuñiga Muñoz

Visitas Artículo 280 | Visitas PDF 197 | pp. 302-314

Administración de justicia y delitos en el Caribe neogranadino, 1832-1853.
Administración de justicia y delitos en el Caribe neogranadino, 1832-1853.

Roicer Alberto Flórez Bolívar

Visitas Artículo 345 | Visitas PDF 218 | pp. 372-399

Medida del desempeño de los países participantes en los XX juegos Centroamericanos y del Caribe
Measurement of countries' performance in the XX Caribbean and Central American Games

Victor Manuel Quesada-Ibargüen, Juan Carlos Vergara-Smalbach, Gabriel Villa-Caro

Visitas Artículo 277 | Visitas PDF 133 | pp. 85-108

Efectos fiscales de la regeneración en Cartagena de Indias (Colombia).
The fiscal effects of regeneration in Cartagena (Colombia).

José Ángel Villalba Hernández

Visitas Artículo 293 | Visitas PDF 294 | pp. 887-929

Comparación de dos métodos de extracción para el aceite esencial de la cáscara de pomelo (Citrus maxima)
Comparison of Two Methods for Essential Oil Extraction from Grapefruit (Citrus Maxima) Peels

José Ángel Colina-Márquez, Escarleth Contreras, Juan Ruiz, Luis Monroy

Visitas Artículo 388 | Visitas PDF 602 | pp. 85-98

Magangué y Mompox: conflictos territoriales, políticos y económicos entre provincias del Caribe colombiano, 1853-1875
Magangué and Mompox: territorial, political and economic conflicts between provinces of the Colombian Caribbean, 1853-1875

Eloy A. Miranda Gil

Visitas Artículo 499 | Visitas PDF 408 | pp. 377 - 411

BRIAN OWENSBY: “Lo que hoy llamamos economía fue parte íntegra de la vida social y moral.
BRIAN OWENSBY: “Lo que hoy llamamos economía fue parte íntegra de la vida social y moral.

Hoy día tomamos por dado la idea de que lo económico es una cosa y lo moral otra. Pero no era así en aquella época, ni entre los guaraníes, cuya idea de sociedad no se basaba sobre la competencia universal sino sobre el don y la reciprocidad, ni entre los mismos colonos europeos….”

Shawn Austin

Visitas Artículo 17 | Visitas PDF 14 | pp. 521-536

Naranjo Orovio, Consuelo y Miguel Á. Puig-Samper, eds. La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe/ Slavery and the African Cultural Legacy in the Caribbean. Aranjuez: Doce Calles, 2020. 287 págs.
Naranjo Orovio, Consuelo y Miguel Á. Puig-Samper, eds. La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe/ Slavery and the African Cultural Legacy in the Caribbean. Aranjuez: Doce Calles, 2020. 287 págs.

Manuel De Paz Sánchez

Visitas Artículo 81 | Visitas PDF 80 | pp. 211-214

Bertrand Russell, el lenguaje y su teoría del conocimiento : ejemplos en la Región Caribe y la Región Andina.
Bertrand Russell, el lenguaje y su teoría del conocimiento : ejemplos en la Región Caribe y la Región Andina.

Daniel Elías Pastrana García

Visitas Artículo 1495 | Visitas PDF 1061 | pp. 163-169

Diez columnas de prensa del doctor y profesor Carlos Bautista Cruz Echeverría.
Ten press columns by Carlos Bautista Cruz Echeverría.

Carlos Cruz Echeverría

Visitas Artículo 152 | Visitas PDF 107 | pp. 164-176

Factores socio económicos y de servicios de salud asociados con la mortalidad materna : una revisión.
Socio economic and health services related to maternal mortality : a review.

Marcia Zulema Cordero Rizo , Guillermo Julián González

Visitas Artículo 555 | Visitas PDF 296 | pp. 77-85

El Colegio Universidad del Estado Soberano de Bolívar, 1870 - 1885
Towards the Bicentennial of the University of Cartagena (1827-2027): The College University of the Sovereign State of Bolivar, 1870 – 1885

Leguis Gómez Castaño

Visitas Artículo 52 | Visitas PDF 253 | pp. 6-44

Poblamiento y consolidación territorial de San Jacinto – Bolívar, 1776 – 1850.
Settling and territorial consolidation of San Jacinto - Bolívar (Colombia), 1776 – 1850.

Nancy Rocío Correa Mosquera

Visitas Artículo 546 | Visitas PDF 790 | pp. 130-147

Determinación del riesgo de daño hepático relacionado a los medicamentos AINEs en pacientes con Chikun-Gunya y Zika.
Determining the risk of liver damage related to NSAIDs in patients with Chikun-Gunya and Zika.

Marco Manotas Castellar, Amileth Suarez Causado, María Cecilia García Espiñeira

Visitas Artículo 441 | Visitas PDF 305 | pp. 35-43

La propuesta de Alejo Carpentier en "Lo real maravilloso de América" (1948) y la mirada surrealista insular en Isla cofre mítico (1951) de Eugenio F. Granell.
Alejo Carpentier’s Proposal in “The real marvelous in America” (1948) and the Insular Surrealist Approach in Eugenio F. Granell’s Island Mythical Coffer (1951).

Carmen Cañete Quesada

Visitas Artículo 386 | Visitas PDF 188 | pp. 60-78

26 - 50 de 72 elementos << < 1 2 3 > >> 

redes

Redes sociales
Facebook Instagram

banner

Últimos artículos

Código QR

qr_code
logo

Editorial Universitaria por la Universidad de Cartagena

 
Universidad de Cartagena,Centro Cra. 6 – Calle de la Universidad No. 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia.

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo